Faricron es un tratamiento natural a base de:

Contribuyen al cuidado de tu garganta:
Vitamina A: contribuye al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales.
Vitaminas del grupo B:
- B1: contribuye al mantenimiento del metabolismo energético normal.
- B2 (riboflavina) y B3 (niacina): contribuyen al mantenimiento de las mucosas en condiciones normales y ayudan a disminuir el cansancio y la fatiga.
- B6, B9 (ácido fólico) y B12: contribuyen al funcionamiento normal del sistema inmunitario.
Vitamina C: contribuye a la protección de las células frente al daño oxidativo.

Faricron es un complemento alimenticio que contiene una combinación de extractos vegetales usados tradicionalmente por sus propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y cicatrizantes y que son interesantes para el cuidado de la garganta: Malva silvestrys L, Calendula officinalis y Curcuma longa L.1-5

El ácido hialurónico es un componente esencial de las mucosas. Gracias a su alta capacidad para retener la humedad ayuda a lubricar la garganta y sus propiedades viscosas y proporcionan un efecto barrera que ayudaría proteger las mucosas.

Es una enzima que se encuentra de manera natural en las secreciones corporales, mucosas, sangre, células inmunitarias y leche materna con la función de dañar células bacterianas.
1 Gupta H, Gupta M, Bhargava S. Potential use of turmeric in COVID-19. Clin Exp Dermatol. 2020;45(7):902-903.
2 Wu Y, Qiu A, Yang Z, et al. Malva sylvestris extract alleviates the astrogliosis and inflammatory stress in LPS-induced depression mice. J Neuroimmunol. 2019;336:577029.
3 Li Y, Yao J, Han C, et al. Quercetin, Inflammation and Immunity. Nutrients. 2016;8(3):167.
4 Samavati V, Manoochehrizade A. Polysaccharide extraction from Malva sylvestris and its anti-oxidant activity. Int J Biol Macromol. 2013;60:427-436.
5 Givol O, Kornhaber R, Visentin D, Cleary M, Haik J, Harats M. A systematic review of Calendula officinalis extract for wound healing. Wound Repair Regen. 2019;27(5):548-561.
Los complementos alimenticios no deben sustituir una dieta variada y equilibrada y un estilo de vida saludable.
No superar la dosis diaria recomendada.
Los complementos alimenticios nunca deben sustituir un medicamento.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.